No todos los insectos resultan perjudiciales o dañinos para nuestros cultivos. Los insectos beneficiosos tienen una serie de ventajas (efectividad en el control de las plagas, ahorro económico al evitar insecticidas, contribución a la ecología…), por lo que es recomendable identificarlos y respetar su convivencia en nuestro huerto.
Agricultura en Enero
El huerto en invierno
El huerto en invierno: consejos para el cuidado del huerto y métodos de protección de cultivos; recomendaciones de siembra y tiempo para la cosecha.
Siembra en Septiembre: 10 productos para llenar tu huerta de sabor otoñal
El verano se apaga poco a poco, ya notamos como los días se hacen progresivamente más cortos, pero eso no tiene por qué ser una mala noticia. Llega Septiembre, uno de los meses más propicios para llenar nuestra huerta de los productos que disfrutaremos en pleno invierno en nuestra mesa.
La siembra se caracteriza por ser sobre todo de cultivos de ciclo corto, que nos acompañarán durante todo el año; y de aquellos que necesitan menos horas de sol y son más resistentes al frío.
¿Qué podemos plantar en Mayo…?
Como cada mes, os traemos cuales son las principales verduras, hortalizas, y frutas que se pueden plantar en un clima templado como el nuestro.
Recordamos que durante esta época del año debemos prestar especial atención a las plagas (tener en cuenta que un tratamiento preventivo a tiempo es mucho más efectivo), limpiar las hierbas indeseadas, incrementar la frecuencia de riego debido al aumento de las temperaturas y aportar fertilizantes o abonos (de calidad, como los de Aviporto) para que los nuevos brotes y las semillas recién plantadas crezcan sanas y fuertes.
Y a continuación, recomendación de siembra del mes de Mayo:
¿Qué sembrar en el mes de Abril…?
Dejando atrás el alto riesgo de padecer alguna que otra helada, nos adentramos en una primavera más calurosa y floreciente.
Calendario de siembra: Marzo
Tras habernos ocupado de preparar adecuadamente nuestro terreno después del duro invierno, Marzo es un mes de siembra e ilusión.
Abonos y fertilizantes
¿En qué se parecen ambos productos…? ¿Cuáles con sus diferencias…? Para todos aquellos que confunden términos, en este post aclararemos las nociones más básicas, para que cualquier consumidor sea capaz de distinguir aquellos abonos/fertilizantes que garantizan calidad y por consecuente, eficacia.
Calendario de siembra: Febrero
Quehaceres de Enero
A continuación os daremos una serie de consejos sobre qué podemos hacer durante el mes de enero en nuestro huerto o jardín. Estos consejos son adecuados para zonas frías o templadas del hemisferio norte. Enero es un mes perfecto para planificar la siembra de la nueva temporada y preparar el terreno. Si seguimos teniendo heladas, intentaremos no pisar el césped, puesto que el frío invernal hace que no se regenere. El corte seguirá siendo algo más elevado de lo habitual, para evitar que el hielo llegue a tocar el suelo. En cuanto al riego en exterior, es prácticamente innecesario debido a la abundancia de las precipitaciones. En caso de encharcamiento, optaremos por un drenaje. Al finalizar las heladas ya podremos retirar las malas hierbas y las hojas caídas, y podar los arbustos ornamentales y los frutales. En caso de alguna herida, recordar el uso de pasta cicatrizante para evitar un mal mayor.…